CURSO ONLINE

ANATOMÍA Y BIOMECÁNICA DEL PARTO para matronas. Aplicación del método AIPAP®

Del 1 de febrero al 28 de febrero de 2023

Felix Jimenez

El Método AIPAP, método de acondicionamiento general y pélvico en el agua, es un programa de ejercicios en el agua que trabaja todos los músculos, ligamentos y tendones que intervienen en los movimientos y posturas que facilitan el parto. Fue creado por el matrón Félix Jiménez Jaén del hospital del Vinalopó de Elche (Alicante) en el año 2012. Desde entonces se han formado más de 3000 matronas sobre cómo aplicar el método AIPAP en el agua y ha obtenido premios de la FAME, UPSANA y el certificado de buenas prácticas sanitarias del Ministerio de Sanidad.

Anatomía y Biomecánica del Parto

Varios estudios han demostrado que realizar el método AIPAP® durante el embarazo tiene un índice de partos eutócicos del 98,19%.

Ante la dificultad de aplicar el método AIPAP® por parte de algunas áreas de salud al no disponer de piscinas donde realizar la preparación física cara al parto, en el año 2015 se creó una adaptación del método para su aplicación fuera del agua, el método AIPAP-terra®.

Después de todos estos años el método AIPAP se ha convertido en una forma de trabajar la anatomía relacionada con el embarazo y el parto desde el punto de vista de la matrona. Supone un análisis profundo relacionando la estática fetal , los tipos de pelvis , la movilidad pélvica y los recursos que podemos usar las matronas con las distintas posturas del parto para facilitar el parto.

TEMA 1 - INTRODUCCIÓN
TEMA 2 - LA PELVIS ÓSEA
TEMA 3 - DIÁMETROS PÉLVICOS

3.1 ESTRECHO SUPERIOR

3.2 ESTRECHO MEDIO

3.3 ESTRECHO INFERIOR

TEMA 4 - TIPOS DE PELVIS

EFECTO DE APLICACIÓN DEL PROGRAMA DE PREPARACIÓN AL PARTO AIPAP® (acondicionamiento integral y pélvico en el agua), EN LA FINALIZACIÓN DEL PARTO.

  • RESUMEN 
  • ABSTRACT
  • INTRODUCCIÓN
    • OBJETIVO
  • METODOLOGÍA
  • POBLACIÓN Y MUESTRA
  • CRITERIOS DE EXCLUSIÓN
  • VARIABLES
  • RECOGIDA DE DATOS
    • RESULTADOS 
  • CONCLUSIONES
  • BIBLIOGRAFÍA

 

TEMA 5 - ARTICULACIONES PÉLVICAS

5.1. ARTICULACIÓN COXOFEMORAL

5.2 ARTICULACIÓN COXOFEMORAL. EJES Y PLANOS DE MOVILIDAD DE LA PÉLVIS

5.3 MOVIMIENTOS DE LA ARTICULACIÓN COXOFEMORAL

  • MOVIMIENTO DE FLEXIÓN DE LA CADERA
  • MOVIMIENTO DE EXTENSIÓN DE LA CADERA
  • MOVIMIENTO DE ABDUCCIÓN DE LA CADERA
  • MOVIMIENTO DE ADUCCIÓN DE LA CADERA.
  • MOVIMIENTO DE ROTACIÓN DE LA CADERA EN EL EJE LONGITUDINAL
  • EL MOVIMIENTO DE CIRCUNDUCCIÓN DE LA CADERA

5.4 ARTICULACIÓN SACROILÍACA 

  • LA CARILLA ARTICULAR DEL SACRO, INFLUENCIA CARA AL PARTO.
  • SISTEMA LIGAMENTOSO DE LA ARTICULACIÓN SACROILÍACA: 

5.5 ARTICULACIÓN SACROVERTEBRAL

5.6 ARTICULACIÓN SACROCOCCIGEA

5.7 LA SÍNFISIS DEL PUBIS

TEMA 6 - MOVIMIENTOS DE LA PELVIS

6.1 NUTACIÓN Y CONTRANUTACIÓN DEL ILIÓN Y DEL SACRO

6.1.1 NUTACIÓN SACRA

6.1.2 DIFERENTES TEORIAS SOBRE LA NUTACIÓN

6.1.3 CONTRANUTACIÓN SACRA

6.1.4 NUTACIÓN ILIACA

6.1.5 CONTRANUTACIÓN ILIACA

6.2 ABDUCCIÓN -ADUCCIÓN ILIACA

6.2.1 ABDUCCIÓN ADUCCIÓN ILIACA

6.4 ANTEVERSIÓN Y RETROVERSIÓN DE LA PELVIS

TEMA 7 - MOVIMIENTOS DE LA PÉLVIS Y SU REPERCUSIÓN SOBRE LOS ESPACIOS PÉLVICOS

7.1 FLEXIÓN DE LA CADERA

7.2 EXTENSIÓN DE LA CADERA

7.3 NUTACIÓN Y CONTRANUTACIÓN SACRA

7.4 ABDUCCIÓN DE LA CADERA

7.5 ADUCCIÓN DE LA CADERA

7.6 ROTACIÓN INTERNA DE LA CADERA

7.7 ROTACIÓN EXTERNA DE LA CADERA

7.8 ANTEVERSION Y RETORVERSION PÉLVICA

TEMA 8 - PRINCIPALES MÚSCULOS DE LA CADERA QUE INFLUYEN EN EL PARTO. ORIGENES E INSERCIONES Y MOVIMIENTOS DE LA PÉLVIS QUE PRODUCEN Y SU REPERCUSIÓN SOBRE LOS ESPACIOS PÉLVICOS

8.1 MÚSCULOS PELVITROCANTÉRICOS

8.2 MÚSCULOS  ANTERIORES

8.3 MÚSCULOS POSTERIORES

8.4 MÚSCULOS ADUCTORES DE LA CADERA

8.5 MÚSCULOS DE LA CADERA Y RODILLA

TEMA 9 - POSTURAS MÁS USADAS DURANTE EL PARTO

9.1 ASPECTOS INFLUENCIADOS POR LA POSICIÓN MATERNA DURANTE EL PARTO

9.2 DECÚBITO SUPINO

9.3 POSICIÓN DE LITOTOMÍA

9.4 DECÚBITO LATERAL

9.5 POSICIÓN DE PIE

9.6 POSICIÓN AGACHADA EN CUCLILLAS O EN LA PELOTA

9.7 CUADRUPEDIA

9.8 PRINCIPALES VENTAJAS DE LAS DISTINTAS POSTURAS

9.9 MALPOSICIONES FETALES

9.9.1 OCCCIPITO-SYNCIPITO POSTERIOR

9.9.2 OCCCIPITO-SYNCIPITO TRANSVERSA.

9.9.3 ASINCLITISMOS

9.9.4 NAEGELE-ASINCLITISMO ANTERIOR

9.9.5 LITZMANN-ASINCLITISMO POSTERIOR

9.9.6 PRESENTACIÓN DE CARA

DESARROLLO DEL PROGRAMA

Z

El curso consta de 4 temas, al finalizar cada tema deberás resolver un examen de evaluación tipo test y al finalizar todos los temas un examen final.

Z

El curso es grabado con una sesión en directo de resolución de dudas con Felix Jimenez. Que se grabará también para poder hacerla en diferido. Aunque también podrás contactar con él mediante correo electrónico.

Z

Se completará con enlaces y material de apoyo para afianzar los conocimientos.

Z

Tendrás un mes para la realización del curso desde la fecha de comienzo, al finalizar este mes la plataforma se cerrará, así que los pdf deberás descárgalos antes del cierre, los vídeos NO pueden descargarse, está solicitada la acreditación y posteriormente si habéis completado la evaluación, encuesta y visualizado de los videos. Cuando llegue la acreditación se os enviará el diploma por correo electrónico, esto puede tardar unos meses.

PRECIO DEL CURSO 130€

Del 1 de febrero al 28 de febrero de 2023

En el encabezamiento del  formulario tienes descrita la forma de pago 

Pincha aquí para inscribirte