Hoy vamos a hablar de los reflejos en el recién nacido. Aunque la capacidad de acción en el bebé es pequeña, es esencial para su supervivencia que pueda realizar algunas conductas. El recién nacido dispone de una serie de mecanismos denominados reflejos primitivos o arcaicos, que son conductas automáticas producidas como respuesta ante determinados estímulos.

REFLEJO DE SUCCIÓN

Es uno de los más importantes, puesto que permite al bebé alimentarse. El bebé succionará cualquier cosa que alcance su boca (pezón, tetina, su mano, chupete). Lo hará de forma arritmica, siendo un acto involuntario. Sin embargo, alrededor del sexto mes el bebé ya realiza la succión de forma voluntaria.

REFLEJO DE BÚSQUEDA O DE LOS PUNTOS CARDINALES

Aparece cuando se roza suavemente su mejilla o la comisura de sus labios, entonces el bebé se gira del lado que recibe el estímulo, en busca de alimento, para así poder proceder a iniciar la succión.

REFLEJO DE PREHENSIÓN PALMAR

Este reflejo se produce cuando presionamos la palma de la mano del bebé con un objeto, el bebé la cierra, apretando fuertemente.

REFLEJO PREHENSIÓN PLANTAR

Igual que con el palmar, se reproduce en los pies y si presionamos la parte superior de la planta del pie el bebé flexiona sus dedos con fuerza apretando el objeto.

REFLEJO DE BABINSKI

Se produce al estimular el borde externo de la planta del pie del bebé desde abajo hacia arriba y el bebé lo que hace es estirar sus dedos en abanico estirando el dedo gordo.

REFLEJO DE MORO

Se produce cuando simulamos hacer caer el bebé hacia atrás. Lo que el bebé hace es aproximar sus brazos hacia el centro, como si quisiera dar un abrazo. Este reflejo lo reproducen cuando oyen un ruido, cuando experimentan un cambio inesperado de posición… Se cree que es un reflejo defensivo.

REFLEJO DE REPTACIÓN

Se produce cuando tumbamos al bebé boca abajo y apoya el vientre sobre una superficie. Si él encuentra un tope en sus pies, iniciará movimientos coordinados de brazos y piernas intentando avanzar. Este reflejo, si colocamos al bebé tumbado encima de la madre, lo utilizará para ir reptando y avanzando hasta encontrar el pezón.