Maniobra de Hamilton

MANIOBRA DE HAMILTON

 

¿Qué es la Maniobra de Hamilton? ¿Cuando se realiza? ¿Hay que dar consentimiento?

La maniobra de Hamilton es un método para intentar desencadenar el parto, que consiste en despegar las membranas de la bolsa de las aguas del útero a través de una exploración vaginal.

 

Para ello, la matrona o ginecólog@ introducirá dos dedos en la vagina (índice y corazón) localizará el cuello del útero, al final de la vagina, e introduciendo un dedo o dos a través del canal cervical para localizar las membranas, hará movimientos circulares con el fin de despegarlas del útero. Por tanto, para poder realizarla, debe haber dilatación del cuello del útero (al menos 1 cm).

 

Este despegamiento puede producir la segregación natural de prostaglandinas una sustancia que actúa sobre el cuello del útero comenzando los cambios necesarios en él para desencadenar el parto.

Maniobra de Hamilton, cuándo se realiza

¿Cuándo estaría indicada su realización?

Si estamos cerca de la programación de una inducción del parto, como por ejemplo, por embarazo cronológicamente prolongado (42 semanas). Recuerda que la duración normal de una gestación es entre 37 y 42 semanas. Es decir, se propone como un medio para intentar ponernos de parto antes de la inducción farmacológica. Su tasa de éxito es desconocida, ya que no se han hecho muchos estudios rigurosos al respecto, pero las guías de Atención al Parto sí la recomiendan ante la posibilidad de una inducción farmacológica del parto, pero no de forma rutinaria. En cualquier caso, no se recomienda realizar tactos vaginales al final de la gestación salvo que haya contracciones uterinas dolorosas, intensas, regulares y frecuentes.

 

La realización de la maniobra es referida por las mujeres como molesta (más que una exploración vaginal), y siempre se debe prestar consentimiento para su realización, ya que es una intervención que conlleva riesgos que se deben explicar:

  • Manchado rosa/marrón posteriormente, debido a que el cuello del útero está muy vascularizado y al manipularlo puede que algún vaso sanguíneo se rompa, pero será un manchado menor que una regla que no debe preocuparnos (puede suceder también después de una exploración vaginal).
  • Rotura de la bolsa de las aguas: por este motivo, está desaconsejada la técnica antes de la semana 40, ya que una vez rota la bolsa de las aguas, si el parto no se desencadena de forma natural en unas horas, habría que inducirlo de forma farmacológica. Está contraindicada su realización si la inserción de la placenta es previa, aunque esto suele verse en las ecografías.

 


Infórmate y decide
¿Conocías la maniobra? ¿Recurriste a ella en tu embarazo? ¿Funcionó? Cuéntanos

¡Pídenos información!

¿Tienes alguna duda de nuestros servicios de parto, postparto y familia? Elige aquél sobre el que nos quieras preguntar y te contestaremos a la mayor brevedad posible. ¡Gracias!

Nuevo campo

9 + 10 =

Estamos en Erandio

Av. José Luis Goyoaga 32. Edificio Noray – 111 -112 Erandio, Bizkaia

Amplio parking gratuito a 3 min. andando del metro de Erandio

contacto por teléfono y whatsapp
correo electronico

Trabajamos con CITA PREVIA