Seleccionar página

Menstruación tras el parto

 

Después de tantos meses de embarazo sin la menstruación, nos habíamos olvidado de ella, pero… ¿cuándo vuelve?

¿Cuándo vuelve la menstruación tras el parto?

 

Después de tantos meses de embarazo sin la menstruación, nos habíamos olvidado de ella, pero… ¿cuándo vuelve?

El hecho de que vuelva más pronto o más tarde después del parto depende de los niveles de prolactina en nuestro cuerpo. La prolactina es la hormona que genera en nuestro cerebro nuestro bebé al succionar nuestro pecho, por lo que en mujeres que dan el pecho estará elevada, y en mujeres que no lo dan, no lo estará tanto. La prolactina elevada produce alteraciones en las hormonas necesarias para que se desarrolle el ciclo menstrual (Hormona Folículoestimulante o FSH y Hormona Luteinizante o LH), por lo que produce alteraciones en el evento principal de este ciclo, la ovulación, y en el resultado visible de la ovulación, la menstruación. La prolactina se mantiene elevada por la succión del bebé al pecho, pero también en otras circunstancias como estrés, falta de sueño…

Así, al final del 3er mes postparto, de las mujeres que dan el pecho solo el 30% tendrán una menstruación por estos niveles elevados de prolactina, y de las que no lo dan, el 91% de las mujeres tendrán una menstruación.

En las mujeres que no dan el pecho, la regla volverá a las 6-8 semanas del parto y seguramente los primeros manchados que aparezcan sean abundantes, porque suelen ser producto de ciclos anovulatorios (ausencia de ovulación, por lo que no hay posibilidad de embarazo o es muy baja), lo que hace que el sangrado sea mayor, y tras ello, poco a poco, se recuperará el ciclo menstrual.

En las mujeres que dan el pecho, la menstruación puede aparecer de forma normal, puede ser irregular, o incluso puede no aparecer durante meses o todo el tiempo que dure la lactancia, es decir, estar en amenorrea (ausencia de menstruación). Esto dependerá de cuánto de frecuente sea la succión del bebé al pecho. Cuando aparece una amenorrea mayor de 3 meses, fuera del contexto de la lactancia materna, sí que hay que consultarlo, pero en esta situación no hay evidencia de que tenga implicaciones negativas en la salud , ya que la lactancia como tal tiene efectos positivos tanto en la salud de la madre como del bebé.

 

¿Y el bebé nota algo cuando tenemos la menstruación?

 

Puede notar cambios ciertos de sabor de la leche en algunos momentos del ciclo, pero las que más vamos a notarlo somos nosotras. Podemos tener una mayor sensibilidad en el pecho cuando el bebé mama, y podemos notar una disminución en el reflejo de eyección de la leche o menos llenado del pecho entre una toma y otra, pero no hay evidencia de que la menstruación disminuya la producción láctea.

 

Y si no tengo la regla ¿soy fértil?

 

Hay una infertilidad absoluta (imposibilidad de embarazo) los 28 días siguientes al parto, demos el pecho o no lo demos. Más allá de esos 28 días, en las mujeres que dan el pecho, se puede no menstruar pero sí ovular. Se ha visto que cuanto más se retrase la menstruación, más probable es que ese ciclo sea ovulatorio, y al ocurrir la ovulación antes que la menstruación (porque como hemos visto, la menstruación es la parte “visible” de la ovulación) podemos quedarnos embarazadas. Por tanto, si no deseamos un embarazo, hay que utilizar un método anticonceptivo

Y a veces, el problema es a la inversa, deseamos quedarnos embarazadas pero estamos en amenorrea a causa de la lactancia ¿qué hago? Puedes quedarte embarazada igualmente, ya que, como hemos visto, se puede ovular sin menstruar, pero si quieres aumentar tus posibilidades de éxito, puedes disminuir las tomas nocturnas (son las que más aumentan la prolactina y por tanto impiden más las posibilidades de embarazo) o puedes alargar el tiempo entre una toma y otra. ¿Lo sabías? ¿Cómo fueron tus menstruaciones tras el parto?

 

¡Pídenos información!

¿Tienes alguna duda de nuestros servicios de parto, postparto y familia? Elige aquél sobre el que nos quieras preguntar y te contestaremos a la mayor brevedad posible. ¡Gracias!

Nuevo campo

11 + 12 =

Estamos en Erandio

Av. José Luis Goyoaga 32. Edificio Noray – 111 -112 Erandio, Bizkaia

Amplio parking gratuito a 3 min. andando del metro de Erandio

contacto por teléfono y whatsapp
correo electronico

Trabajamos con CITA PREVIA