Seleccionar página

Disciplina positiva

¿Qué es la Disciplina Positiva?

La Disciplina Positiva es una filosofía basada en las teorías del psiquiatra infantil Alfred Adler y su discípulo Rudolf Dreikurs, que a partir de los años 80 se sistematizó gracias a Jane Nelsen y Lynn Lott.

Los cinco principios de la Disciplina Positiva son:

  1. Es amable y firme al mismo tiempo
  2. Ayuda a los niños a tener un sentido de pertenencia e importancia
  3. Es efectiva a largo plazo (a diferencia de otros métodos como el castigo, que puede ser efectivo a corto plazo pero con efectos negativos en el corto plazo)
  4. Enseña valiosas habilidades sociales y de vida para la formación de un adecuado carácter
  5. Invita a los niños a descubrir sus capacidades y fomenta su autonomía

 

La metodología de la Disciplina Positiva llega a los padres a través de actividades vivenciales muy reveladoras, que aportan luz a las sombras que muchas veces surgen en la crianza y educación de nuestros hijos. Más allá de charlas o libros con información, los talleres pretenden proporcionar el punto de partida de un proceso de cambio profundo en los participantes. El objetivo es que se interiorice la filosofía y cada uno cree su propia caja de herramientas que mejore las relaciones con sus hijos, e incluso su pareja o su entorno.

 

Objetivos de los talleres

En la formación de disciplina positiva, a través de dinámicas y de momentos para la reflexionar y compartir, vamos a aprender a:

  • Sacar nuestra mejor versión como padres
  • Educar de forma eficaz y respetuosa
  • Evitar luchas de poderes
  • Entender las razones de los malos comportamientos
  • Desarrollar en nuestros hijos autoestima, tolerancia, cooperación, respeto, criterio propio, autodisciplina
  • Escuchar y ponernos en el lugar de nuestros hijos

Y lo más importante: ¡¡a disfrutar de la crianza!!

Soy Laura Cruz Helguera:

  • Licenciada en Administración y Dirección de Empresas
  • Diplomada en Educación Social
  • Máster en Educación Secundaria
  • Asistente Montessori AMI de Casa de niños (3 a 6 años)
  • Formándome como Guía Montessori AMI de Casa de niños
  • Educadora de Familias certificada por la Positive Discipine Association
  • Madre de dos hijas

 

Programa de los talleres

SESIÓN 1: Introducción a la Disciplina Positiva

  • principios de la Disciplina Positiva
  • importancia de la amabilidad y la firmeza
  • funcionamiento cerebral de los niños
  • importancia del autocuidado

 

SESIÓN 2: Una nueva visión de la mala conducta

  • creencias detrás de la conducta
  • cómo descifrar el código del mal comportamiento

 

SESIÓN 3: Consecuencias lógicas y enfoque en soluciones

  • consecuencias naturales
  • consecuencias lógicas
  • enfoque en soluciones
  • diferencia entres capacitar y rescatar

  

SESIÓN 4: Uso eficiente de la motivación

  • diferentes formas para motivar a los niños
  • diferencia entre alabar y alentar

  

SESIÓN 5: Conflictos entre hermanos, reuniones familiares

  • cómo actuar en las peleas entre hermanos
  • reuniones familiares cómo herramienta para solucionar conflictos y para mejorar la convivencia

  

SESIÓN 6: Autoconocimiento: la carta más alta/ Conexión antes que corrección

  • estudiar cómo nuestra personalidad afecta al comportamiento del niños
  • analizar diferentes herramientas de Disciplina Positiva para aplicar en el día a día.

 

Cada sesión tiene una duración de dos horas. Grupos reducidos.

PRECIOS:

  • PRECIO POR FAMILIA –   Bloque de 6 sesiones 220 euros
  • PRECIO POR PERSONA –  Bloque de 6 sesiones 120 euros

HORARIOS: miércoles,  de 18:30h a 20:30h.