Seleccionar página

Vacuna de la gripe en el embarazo

Todo lo que necesitas saber sobre la vacuna de la gripe en el embarazo, cuándo se puede administrar y sus efectos adversos

Como sabes, estamos en plena Campaña de Vacunación de la gripe, y las mujeres embarazadas son consideradas como grupo de riesgo ante esta infección y población diana de la vacunación ¿por qué?

 

Los cambios fisiológicos que se producen en el embarazo en cuanto a nuestro sistema inmunitario (para no rechazar a nuestro bebé por ser “extraño” en nuestro cuerpo), sistema cardiovascular y respiratorio, hacen que las embarazadas sean más propensas a desarrollar complicaciones derivadas de la infección de la gripe, siendo frecuente que la infección requiera de hospitalización.

 

Además, se ha relacionado la infección por gripe en el embarazo con mayor riesgo de parto prematuro y mayor riesgo de recién nacidos con bajo peso.

 

Por otro lado, los menores de 6 meses también son población sensible, con una alta tasa de incidencia y hospitalización a causa de la gripe. Las vacunas antigripales no pueden administrarse a menores de 6 meses, por lo que la vacuna antigripal administrada durante el embarazo a la gestante también protegerá al bebé de posibles complicaciones derivadas de la infección.

Vacuna de la gripe durante el embarazo

¿Cuándo se puede administrar la vacuna antigripal en el embarazo?

Su administración es segura en cualquier trimestre.

 

¿Puedo ponerme la vacuna de la gripe al mismo tiempo que la vacuna de la tos ferina o la inmunoglobulina anti D?

Sí, porque tanto la vacuna de la tos ferina como la vacuna antigripal son vacunas inyectables inactivadas (hechas a partir de partículas del virus o bacterias incapaces de generar la enfermedad). Se pueden administrar a la vez o con cualquier intervalo entre ellas.

 

¿Qué efectos adversos puede tener?

En caso de presentarse, son efectos leves y limitados en el tiempo, tales como enrojecimiento, dolor o hinchazón de la zona de punción, o dolor de cabeza.

 

Si deseas vacunarte, solo tienes que pedir cita con tu enfermera o matrona de tu centro de salud.

¿Te quedan dudas? Pregúntanos.

 

 

 

 

Fuente: Asociación Española de Vacunología y Consejo General de Enfermería.

¡Pídenos información!

¿Tienes alguna duda de nuestros servicios de parto, postparto y familia? Elige aquél sobre el que nos quieras preguntar y te contestaremos a la mayor brevedad posible. ¡Gracias!

Nuevo campo

8 + 4 =

Estamos en Erandio

Av. José Luis Goyoaga 32. Edificio Noray – 111 -112 Erandio, Bizkaia

Amplio parking gratuito a 3 min. andando del metro de Erandio

contacto por teléfono y whatsapp
correo electronico

Trabajamos con CITA PREVIA